Los Sentidos | Nuestra Conexión con el Exterior.

Nuestros Sentidos

Desde sus inicios, el ser humano ha contado con medios para adaptarse a su entorno. Dispone de herramientas biológicas que tiene integradas a su cuerpo y le permiten reaccionar. Estos medios son los sentidos.




Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la sensación, y permiten obtener información de lo que está a nuestro alrededor así como determinados estados internos del organismo. ​Aunque tradicionalmente se hablaba de cinco sentidos hoy en día se distinguen más, puesto que los investigadores no se ponen totalmente de acuerdo en cuanto a su número o  clasificación.




Un sentido es una vía nerviosa, cuyo extremo (el extremo receptor) responde de una manera específica a determinada condición que afecta a nuestro organismo, y cuyo extremo llega a una parte del cerebro que informa a nuestra mente consciente de lo que ha pasado o está pasando.



El sentido se distingue de las otras incontables vías nerviosas del cuerpo por el hecho de que nuestro cerebro registra sus impulsos conscientemente aunque los impulsos en si no son diferentes de los del sistema nervioso autónomo. 



El sentido es la capacidad para percibir estímulos internos y externos mediante el empleo de órganos específicos. Cada sentido está formado por un grupo de células especializadas que detectan sensaciones por medio de receptores.




Así, y aun sabedores de las limitaciones que supone la enumeración tradicional de los cinco órganos de los sentidos, veamos en detalle cuál es su función y cómo trabajan:



El ojo (visión): Los impulsos nerviosos al cerebro son estimulados por las ondas de la luz, de las que el cerebro forma imágenes visuales.





Los oídos (oído): Los impulsos nerviosos del cerebro son estimulados por las ondas de sonido, de las que el cerebro forma sonidos con significado, como el habla. En la parte más interna del oído, también se hallan las estructuras del equilibrio.




La nariz (olfato): Los impulsos nerviosos al cerebro son estimulados por las sustancias químicas llevadas por el aire, humedecidas dentro de la cavidad nasal, de las que el cerebro elabora olores distintivos.




La lengua (gusto): Los impulsos nerviosos al cerebro son estimulados (en presencia de agua) por las sustancias químicas presentes en la comida, de las que el cerebro forma sensaciones de dulce, salado, agrio, amargo, o combinaciones de estos sabores.  




La piel (tacto): Los impulsos nerviosos al cerebro son estimulados por la presencia de fuerzas físicas exteriores y por los cambios en el medio ambiente, incluyendo las variaciones de la temperatura, que el cerebro registra como sensaciones de contacto, presión, frío, calor y dolor.




Porque la felicidad se encuentra en las pequeñas cosas; contempla el paisaje, percibe el aroma, disfruta el sabor, acaricia la tersura y siente la música.


Bibliografía:

  • Enciclopedia médica del hogar.
  • Diccionario enciclopédico de términos médicos.
  • Nueva enciclopedia de medicina y salud.
  • Gran enciclopedia didáctica ilustrada Salvat.
  • Enciclopedia Universal.
  • Enciclopedia el universo de los jóvenes.
  • Wikipedia la enciclopedia libre.
  • Microsoft enciclopedia Encarta.


Dr. Pascal

www.pascalmedical.com

1 comentario:

  1. Many players take pleasure in this genre since it's quite inexpensive. Although they're seldom one cent per play, these slots provide the lowest minimum wager values of any on-line 카지노 casino. Despite the low cost, there is be} a lot of enjoyable to be had on the slot machines, owing to the numerous bonus video games, corresponding to free spins. Casino gamers love taking part in} free on-line slots, and now you are able to to} do} so with out downloading something or registering an account with us!

    ResponderBorrar