Text Neck
El síndrome
del cuello de texto (text neck), es un padecimiento ocasionado por la mala
postura del cuello al utilizar dispositivos digitales, tales como, teléfonos
móviles, computadoras pórtateles, tabletas electrónicas, consolas de
videojuegos, entre otros.
En la
sociedad actual, los dispositivos digitales se han vuelto esenciales y
fundamentales para todos los seres humanos. Con un teléfono inteligente, puedes
saber la mejor ruta, pedir un automóvil, ordenar tu comida, identificar una
canción, aprender otro idioma, obtener información actual y al instante,
mantenerte comunicado, y mucho más; sin embargo, el exceso de estos aparatos
también pueden ocasionarnos problemas de salud.
Este
síndrome afecta principalmente en la etapa laboral, aunque también puede
presentarse en jóvenes y niños, este padecimiento se produce por la posición de
nuestro cuello al utilizar dichos dispositivos, ocasionando una fuerte presión
sobre nuestra columna vertebral, principalmente, sobre las vértebras
cervicales.
Tomando en
cuenta que la cabeza tiene un peso de alrededor de seis kilos, y con una
inclinación de entre los diez a los quince grados de el cuello, el peso de la
cabeza puede elevarse hasta doce kilos.
Entre los
efectos más comunes del síndrome del cuello de texto se encuentran:
- Cefaleas y migrañas.
- Dolores musculares.
- Hernia de disco.
- Compresión de los nervios cervicales.
- Deformación de la curvatura natural del cuello.
- En casos severos, puede producir artrosis cervical.
Artrosis Cervical
La artrosis cervical es una enfermedad degenerativa de las articulaciones por medio del desgaste. La artrosis cervical afecta a la columna cervical, compuesta por siete vértebras y discos intervertebrales, creando una degeneración del cartílago que hay en las articulaciones entre cada dos vértebras. Progresivamente, va avanzando la degeneración hasta afectar a los discos intervertebrales y las vértebras, creando huesos fuera de los límites naturales de las vértebras estrechando el espacio, la médula espinal y los nervios. Los nervios sufren esta compresión que hace que se inflamen y se sienta dolor en los hombros e incluso brazos.
La artrosis cervical es una
enfermedad que, aunque puede aparecer a cualquier edad, suele aparecer entre
los 30 y los 50 años y empeora conforme pasa el tiempo. Uno de los principales
factores de riesgo es la edad. También hay factores hereditarios que dan lugar
a una mayor predisposición a la artrosis. Además, ciertas posturas pueden dar
lugar a ello al producir daños a la columna cervical.
- Dolores de cabeza.
- Debilidad muscular.
- Hormigueos.
- Pérdida de fuerza.
- Pérdida de equilibrio.
- Dolor crónico en el cuello o cervicalgia.
- Rigidez con limitación en los movimientos del cuello.
- Adormecimiento en brazos, hombros, manos y dedos.
- Dolor crónico en el cuello más fuerte con el movimiento.
Prevención
Con algunos cambios de hábitos podrás prevenir este molesto y doloroso problema:
- Evitar el uso prolongado de dispositivos digitales.
- Utilizar ambas manos para escribir un mensaje de texto.
- Elevar el dispositivo a la altura de los ojos en lugar de bajar la mirada.
- Mover regularmente las articulaciones en caso de trabajos sedentarios.
- Utilizar
más las notas de voz y realizar llamadas en
lugar de leer y escribir.
- Mantener apoyados el cuello y la espalda al estar sentado en el sofá o la cama.
- Tomar pequeños descansos en el trabajo para evitar el malestar y el cansancio.
Especialidad
La traumatología es la rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor. La especialidad es médico-quirúrgica, y los médicos que la practican se llaman traumatólogos.
Bibliografía:
- Enciclopedia médica del hogar.
- Diccionario enciclopédico de términos médicos.
- Nueva enciclopedia de medicina y salud.
- Gran enciclopedia didáctica ilustrada Salvat.
- Enciclopedia Universal.
- Enciclopedia el universo de los jóvenes.
- Wikipedia la enciclopedia libre.
- Microsoft enciclopedia Encarta.
Dr. Pascal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario