La higiene postural es el
conjunto de normas, cuyo objetivo es mantener la correcta posición del cuerpo,
en quietud o en movimiento y así evitar posibles lesiones aprendiendo a
proteger principalmente la columna vertebral, al realizar las actividades diarias,
evitando que se presenten dolores y disminuyendo el riesgo de lesiones. Al
aprender a realizar los esfuerzos de la vida cotidiana de la forma más adecuada
se disminuirá el riesgo de sufrir de dolores de espalda.
Actividades Cotidianas
Al agacharse hacia el suelo para
recoger algún objeto o atarse los zapatos, hay que realizarlo flexionando ambas
rodillas y manteniendo la espalda recta.
Para levantar objetos pesados o
voluminosos del suelo, flexione una rodilla y apóyela en el suelo, apoye en el
suelo el pie de la otra pierna manteniendo esta rodilla doblada. Levante el
objeto con los dos brazos y apóyelo en su pierna; al mismo tiempo cargue el
objeto y empújese con la pierna para levantarse.
Para empujar objetos pesados y altos.
Colóquese de espaldas al objeto, apóyese por completo y empuje con la fuerza de
sus piernas y espalda.
Al jalar o empujar objetos pesados de
tamaño mediano (como una mesa), colóquese de lado al objeto pegando una pierna
al mismo y jale o empuje con la espalda recta ayudándose con las piernas.
Para alcanzar
objetos por encima de nuestra estatura. Hay que evitar pararse de puntas y
estirar los brazos al mismo tiempo. Lo mejor es subirse a una escalera o a un
banco.
Para cargar bolsas,
mochilas, paquetes, maletines, etc. llevé las bolsas abrazándolas a la altura
de la cintura. En el caso de una mochila utilice ambas correas para llevarla en
la espalda, y no en un solo hombro.
Para hacer la cama,
evite doblar la cintura al extender las cobijas flexionando ligeramente las
rodillas, así el peso de su cuerpo lo estarán cargando sus piernas y no su
espalda.
En actividades que
nos mantienen en la misma posición durante varios minutos, coloque un banco
pequeño en el suelo y suba un pie alternando ocasionalmente con el otro pie.
Al barrer y trapear,
realice estas actividades desplazando el peso de su cuerpo de una pierna a la
otra moviendo la escoba al mismo tiempo. Hay que evitar permanecer rígido
moviendo solamente los brazos.
Durante el Sueño
Es aconsejable
dormir en un colchón que no sea demasiado blando o deformado por el uso o el
paso del tiempo. Lo mejor es dormir en un colchón firme que brinde el soporte
necesario y adecuado para el cuerpo.
La almohada además
del colchón, juega un papel importante. Si es demasiado dura y alta, esta ocasionará
rigidez y dolor en el cuello al despertar, si es muy blanda, no le dará la
posición y el soporte debido a la cabeza. Lo mejor es dormir con una almohada
neutra.
Al levantarse de la cama, evite hacerlo de frente, ya que esto provoca a los músculos de la columna, lo cual debe evitarse. La forma correcta es rodar hacia un costado y bajar las piernas de la cama hasta quedar sentado en la orilla de la cama.
En el Automóvil
En el Trabajo
Sí en su trabajo permanece muchas
horas sentado, procure ponerse de pie por lo menos cada hora, así como caminar
unos cuantos pasos hacer movimientos suaves de flexión y rotación de espalda y
cuello.
Utilice sillas que tengan el respaldo adecuado para que soporte por completo la espalda baja. La altura de la misma le debe permitir apoyar los pies en el suelo por completo, de modo que las rodillas estén a la altura de las caderas.
Bibliografía:
- Enciclopedia médica del hogar.
- Diccionario enciclopédico de términos médicos.
- Nueva enciclopedia de medicina y salud.
- Gran enciclopedia didáctica ilustrada Salvat.
- Enciclopedia Universal.
- Enciclopedia el universo de los jóvenes.
- Wikipedia la enciclopedia libre.
- Microsoft enciclopedia Encarta.
Dr. Pascal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario