¿Qué es el
Insomnio?
El insomnio es un trastorno del sueño que puede
manifestarse como dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido
durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana.
Síntomas
Los síntomas de insomnio pueden incluir lo siguiente:
- Dificultad para conciliar el sueño a la noche.
- Despertarse durante la noche.
- Despertarse muy temprano.
- Cansancio o somnolencia.
- Irritabilidad, depresión o ansiedad.
- Falta de concentración.
- Aumento de los errores o los accidentes.
Tipos
de Insomnio
- Insomnio de Conciliación: Dificultad
para iniciar o comenzar el sueño.
- Insomnio de Mantenimiento: Dificultad para mantener el sueño a lo largo de la noche.
- Insomnio de Despertar Adelantado: Despertar antes de que suene el despertador.
- Insomnio Mixto: Cuando aparecen más de dos tipos de insomnio.
Causas
del Insomnio
Son muchas las causas que pueden ocasionar el insomnio, de entre
las más comunes tenemos las siguientes.
Estrés.
Malos hábitos de sueño.
Comer en exceso en la noche.
Cafeína, nicotina o alcohol.
Medicamentos.
Afecciones.
Trastornos de salud mental.
Trastornos relacionados con el sueño.
Complicaciones
del Insomnio
Las complicaciones o consecuencias debido al insomnio, pueden
variar de acuerdo a cada paciente.
Depresión.
Ansiedad.
Hipertensión.
Cefalea.
Adicciones.
Fatiga.
Falta de rendimiento.
Riesgo de accidentes.
Desempeño inadecuado.
Prevención del Insomnio
Adaptar nuestro ritmo vital a los ciclos circadianos fisiológicos.
Levantarse y acostarse todos los días a una hora similar.
No realizar siestas prolongadas durante el día.
Evitar ver la televisión o trabajar en la cama.
Dormir en un ambiente agradable.
No realizar ejercicio físico intenso horas antes de acostarse.
Cenar algo ligero, evitando comidas pesadas y los estimulantes (café, té o alcohol).
Especialidad
Con el fin de diagnosticar el insomnio, el médico valorará el patrón de sueño de la persona, el uso que ésta haga de medicamentos, alcohol y drogas ilegales, el grado del estrés psicológico, la historia clínica y su nivel de actividad física.
Psicología: Trata los trastornos mentales principalmente con terapia conversacional.
Psiquiatría: Trata los trastornos mentales principalmente con medicamentos.
Especialista en medicina del sueño: Trata los problemas para dormir.
Alimentación
Alimentos que mejoran el sueño y ayudan a evitar el insomnio.
Plátano.
Almendras.
Semillas de Sésamo.
Cereales Integrales.
Cerezas.
Dátiles.
En la
actualidad se calcula que el 40 por ciento de la población mundial padece de
insomnio o presenta algún trastorno del sueño.
Para mayor información acerca del
diagnóstico y tratamiento para el insomnio, consulte a su médico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario