Por el Doctor Pascal
La medicina deportiva es una especialidad que se enfoca en el cuidado integral de las personas que practican ejercicio, desde atletas profesionales hasta personas que apenas inician una rutina física.
Su objetivo no es solo tratar lesiones, sino prevenirlas, mejorar el rendimiento físico y asegurar una práctica segura del deporte.
¿Qué hace un médico del deporte?
Un especialista en medicina deportiva:
-Evalúa la condición física antes de iniciar actividades exigentes.
-Diagnostica y trata lesiones músculo-esqueléticas.
-Diseña programas de recuperación y rehabilitación.
-Trabaja en conjunto con fisioterapeutas, entrenadores y nutriólogos.
-Promueve hábitos saludables en deportistas y población activa.
Testimonio profesional
“La mayoría de las lesiones que veo en consulta pudieron haberse evitado con una evaluación inicial y una rutina adecuada. Nuestro trabajo no es solo curar, sino educar. El deporte bien guiado es salud, pero sin orientación, puede convertirse en un riesgo innecesario.”
— Dra. Laura Méndez, especialista
en Medicina del Deporte, UNAM
¿Cuándo acudir a uno?
-Si inicias una rutina física tras años de inactividad.
-Si sufres dolor frecuente al hacer ejercicio.
-Si practicas deporte de manera constante y deseas mejorar tu rendimiento.
-Si tu hijo o hija participa en competencias deportivas.
El deporte, con salud
La medicina deportiva también se enfoca en la niñez, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que desean mantenerse activos con seguridad.
“El deporte no es exclusivo de atletas, sino un derecho de todos. Y con un buen acompañamiento médico, es más seguro y sostenible.”
Consejos del Doctor Pascal:
-Haz ejercicio, pero escucha a tu cuerpo.
-No todo dolor es “normal”
-Acudir con un especialista a tiempo puede evitar meses de rehabilitación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario